Milei aterrizó en Miami: entre el show internacional y la desconexión del caos argentino

Compartir

Mientras el país se hunde en una crisis económica y social sin precedentes, Javier Milei decidió cruzar el continente para protagonizar una nueva gira internacional que, más que gestión, parece un tour de egos y aplausos.

El Presidente llegó a Miami a las 2:45 de la madrugada para participar del America Business Forum, un evento de “liderazgo global” donde será presentado como una suerte de “rockstar liberal”, según los organizadores. A su lado, como siempre, su hermana Karina Milei, el canciller Pablo Quirno y el ministro de Economía Luis “Toto” Caputo —el mismo que intenta sostener el país con parches financieros mientras la inflación devora los bolsillos argentinos—.

En la agenda del mandatario no hay reuniones con empresarios argentinos, ni medidas para frenar la recesión o atender la crisis alimentaria. No. Milei hablará durante 45 minutos sobre su “visión del mundo” antes de dejarle el escenario al tenista Rafael Nadal. Luego partirá a Palm Beach para cerrar la gala de la CPAC, la organización ultraconservadora vinculada a Donald Trump, su modelo político y espiritual.

El gobierno lo vende como una “misión estratégica”, pero en la práctica parece más un festival de egos, donde Milei busca aplausos entre los poderosos mientras en Argentina las fábricas cierran, el desempleo crece y los comedores populares ya no dan abasto.

Después del evento, el Presidente tiene previsto visitar la tumba del rabino Menachem Mendel Schneerson, en lo que sería una visita privada “de agradecimiento por su triunfo electoral”. Una postal perfecta del surrealismo político: un mandatario que le da las gracias a un líder religioso en Nueva York mientras su país implora soluciones urgentes.

La gira terminará en Bolivia, para la asunción del nuevo presidente Rodrigo Paz, a quien Milei espera convertir en otro “aliado libertario”. El show continúa, mientras Argentina espera, una vez más, que su Presidente vuelva a poner los pies en la tierra.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *