Bloquearon Roblox en las escuelas: el Gobierno porteño dice que los chicos ‘se tiran a una pileta digital sin reja

Compartir

El Gobierno de la Ciudad bloqueó el acceso a Roblox en todas las escuelas públicas, en una medida que ya genera debate entre padres, docentes y especialistas. La ministra de Educación, Mercedes Miguel, justificó la decisión con una frase que encendió las redes: “El mundo digital es una pileta y hay que ponerle un cerco.”

La funcionaria aseguró que el objetivo es “proteger a los chicos del acoso, el grooming y la adicción a las pantallas”. Según explicó, Roblox —una de las plataformas más usadas por niños y preadolescentes— se convirtió en terreno fértil para el ciberbullying y el contacto con desconocidos. “Los chicos están entrando a una pileta digital sin ningún tipo de seguridad”, advirtió.

Miguel defendió la coherencia del plan educativo, que ya había limitado el uso del celular en clase: “Queremos que recuperen la atención, que aprendan sin interrupciones.” Sin embargo, admitió que la prohibición total no es la solución: “No se trata de demonizar lo digital, sino de poner límites. La confianza en los hijos no puede ser la misma que en las empresas detrás de las redes.”

Con más de cinco millones de usuarios en Argentina —casi dos millones menores de trece años—, Roblox está en la mira por casos de grooming y acoso, incluso con antecedentes trágicos en otros países. En la Ciudad, una familia denunció un caso similar que disparó la alerta. “Es una pileta digital sin reja”, insistió la ministra, y pidió a las compañías que asuman su parte de responsabilidad.

Mientras tanto, entre los padres, el alivio convive con la preocupación: ¿protección o censura? La discusión recién empieza.

Compartir
Dejar comentario

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *